Noticias en equipos de generación y soldadura

¿Qué es el PWHT y por qué es clave en la soldadura?

¿Qué es el PWHT y por qué es clave en la soldadura?
Publicado: 16 Sep, 2025

El tratamiento térmico posterior a la soldadura (PWHT, por sus siglas en inglés) es un proceso esencial para reforzar estructuras soldadas. Su objetivo es mejorar propiedades mecánicas, reducir tensiones internas y evitar fallas prematuras.

¿Por qué se necesita PWHT?
Al soldar, el calor modifica la microestructura del acero, afectando su resistencia, dureza y tenacidad. Sin un tratamiento adecuado, pueden generarse tensiones residuales que comprometen la vida útil del componente.

Tipos de tratamiento más comunes:

  • Poscalentamiento: Se aplica justo después de soldar para evitar agrietamientos por hidrógeno.

  • Alivio de tensiones: Se realiza a temperaturas más altas (538 °C – 760 °C) para eliminar tensiones internas y mejorar la resistencia a la fatiga.

¿Qué beneficios ofrece?

  • Mayor ductilidad y tenacidad

  • Reducción de riesgos de fractura frágil

  • Mejora en la resistencia a la corrosión

  • Eliminación de hidrógeno

  • Templado del material

Pero atención: si se aplica mal o en materiales no aptos, el PWHT puede ser perjudicial. Por eso, debe seguirse estrictamente el procedimiento de soldadura (WPS) y los códigos aplicables.

¿Tienes un proyecto en marcha? En RENT INDUSTRIAL S.A.S. contamos con la experiencia técnica y operativa para ayudarte a cumplir tus objetivos con seguridad y precisión.

¿Cómo puedo ayudarte?